Mostrando entradas con la etiqueta Paleolítco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paleolítco. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

En Resumen: Arte Franco-cantábrico VS Arte Levantino

Bisontes de las Cuevas de Altamira
El Arte Rupestre del Paleolítco Superior (35.000-9.000 a.C) es el realizado sobre las paredes y formas rocosas de cuevas o abrigos. Aparece principalmente en tres grandes áreas: Península Ibérica, centro y sur de Francia y sur de la Península Itálica, destacando la denominada "zona francocantábrica”

Las pinturas representan animales como los bisontes, los caballos, los toros etc; y no escenas. Son de gran tamaño, naturalistas y utilizan las protuberancias para dar sensación de volumen.