Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de octubre de 2013

En Resumen: Arquitectura Megalítica VS Arquitectura Ciclópea


La cultura Megalítica (se extiende desde el 3800. hasta 1100 a.C) se divide en dos zonas, zona Mediterránea y zona Atlántica.

    1. Menhir: gran piedra clavada en el suelo y que se eleva verticalmente a modo de "obelisco", presentando el extremo superior un mayor estrechamiento.
    1. Alineamientos: resultado de la colocación en hileras paralelas entre sí de muchos menhires de mayor irregularidad y menor tamaño que los aislados.
      Stonehenge
    1. Cromlech: son agrupaciones de menhires en círculo. En ellos aparece a veces un nuevo modelo de construcción, el trilito, formado por tres grandes piedras, dos verticales sosteniendo una horizontal a modo de arquitrabe o dintel. Un tipo especial es el “henge” o círculo ritual, un cromlech dolménico que constituye un calendario astronómico (Stonehenge en Gran Bretaña).
    1. Cámaras funerarias y dólmenes: La galería tiene planta rectangular y el sistema constructivo. La estructura se cierra en uno de sus extremos por medio de otro bloque de piedra vertical. El dolmen se caracteriza por tener menos longitud que la galería 

lunes, 30 de septiembre de 2013

En Resumen: Arte Franco-cantábrico VS Arte Levantino

Bisontes de las Cuevas de Altamira
El Arte Rupestre del Paleolítco Superior (35.000-9.000 a.C) es el realizado sobre las paredes y formas rocosas de cuevas o abrigos. Aparece principalmente en tres grandes áreas: Península Ibérica, centro y sur de Francia y sur de la Península Itálica, destacando la denominada "zona francocantábrica”

Las pinturas representan animales como los bisontes, los caballos, los toros etc; y no escenas. Son de gran tamaño, naturalistas y utilizan las protuberancias para dar sensación de volumen.